Plan de "arranque" del estudio sobre indicadores

Como se recordará, en el documento metodológico, se habían propuesto una serie de pasos. A fin de aclarar en que consiste el “primer paso”, en este documento se desarrollan los contenidos del conjunto de actividades que se proponían, al tiempo que se sugiere el tiempo máximo que deberían consumir las mismas.
A modo de refresco, las actividades contempladas en el “Paso 1”, eran:
P1.1. Análisis previo por parte del equipo de trabajo del proyecto a investigar a fin de hacer un pre-diagnóstico” de potencialidad de transformación del mismo.
P1.2. Un trabajo de campo basado en la técnica de entrevistas en profundidad
P1.3. Estructuración de resultados en forma de escenarios e indicadores asociados, a través de un equipo técnico del taller
P1.4. Validación de escenarios e indicadores con técnicas mixtas de paneles de expertos y/o trabajo en taller
[leer plan de "arranque" completo en pdf ]
5 comentarios
rafa casado -
Algo dijimos todos en su día, pero no estará de más debatir un poco más al respecto por tratarse de un aspecto nuclear.
Yo, al menos, como también dije en su día y así está recogido en la propuesta de trabajo primigenia, por transformación se me ocurre que podríamos definirla en términos de proceso como cambios en la estructura y relaciones de poder en los diferentes ámbitos de experiencia (familia, escuela, empresa, comunidad, etc.).
No sé si acertado o no pero me gustaría conocer otras opiniones y/o definiciones.
Salud // rafa
Rafael -
Gracias, Ana, Frederic, Yolanda, Horacio y, por supuesto, Oscar que nos conducirá y guiará por los recobecos de las técnicas cualitatvias de investigación social.
Salud // rafa
Yolanda Rueda -
Horacio Torvisco -
Horacio
rafa casado -
Muchas gracias!
Salud // rafa casado