Propuesta para comentar

De acuerdo a las opiniones recogidas en la primera reunión en donde se presentó la iniciativa del “Taller de Indicadores", se podría destacar -en forma, muy resumida- las siguientes cuestiones:
- Existe un vacío de indicadores que midan la “utilidad” para el usuario de los proyectos de alfabetización digital, ya que la frontera de “usabilidad” de los servicios, es decir, en donde estaría contenida la “utilidad” social de las aplicaciones, no están cuantificada.
- Por otra parte, no existen proyectos de alfabetización digital que establezcan expresamente “la transformación social de los colectivos afectados” como objetivo explícito de diseño.
- Que aún en caso de que los proyectos se planteen (o se hubiesen planteado) la “transformación social” dentro de su lógica de desarrollo, existe la dificultad añadida de la dimensión “ideológica” que tiene la noción del cambio: ¿medios para consumir mejor? ¿la ruptura de brecha digital es integrarse sin cuestionar el actual modelo de innovación social existente?, etc.
- Finalmente, que un planteamiento riguroso del tema de indicadores sobre el cambio, exigiría plantearse la cuestión de la “universalidad y comparabilidad” de las medidas que nos aporten los indicadores.
Frente a esta al menos compleja situación planteamos un esquema probablemente más pragmático y reducido de enfoque metodológico, pero que sirva al menos para hacer avanzar el debate y obtener conclusiones que sirvan para involucrar a otros agentes sociales en esta tarea crucial para un planteamiento metodológico de nuevo tipo.
[acceso a documento-proyecto completo]
3 comentarios
rafa casado -
Salud // rafa casado
Ana -
Tengo que reconocer que la lectura del documento me produce reacciones encontradas. Por un lado me parece que se hace una ordenación de ideas y una concreción del plan de investigación estupendos y, sobre todo, concretos. Pero por otro lado siento que es muy difícil avanzar sin haber "acotado" que entendemos por transformación y por cambio. Esa componente ideológica de la que habla Oscar condiciona mucho la percepción de los responsables de los proyectos y, por supuesto, la nuestra como investigadores.
Me parece que la propuesta de arrancar y ver que vamos encontrando es válida. Contad conmigo para alguna entrevista. Para la toma de posiciones estratégico-técnicas, me dejaré llevar por o que vayamos encontrando.
Un abrazo. Ana
rafa casado -
Salud // rafa casado