Blogia
>>BITÁCORA

Propuesta estudio cualitativo

Propuesta estudio cualitativo
Para avanzar en la búsqueda y construcción de indicadores capaces de medir los cambios y/o transformaciones sociales (estructura y relaciones de poder) tras los procesos de alfabetización digital en los diferentes ámbitos de experiencia, proponemos realizar una pequeña investigación cualitativa preliminar con personas que hayan participado de estos procesos (tanto promotores como participantes). Aquellos que tenéis experiencias concretas como Frederic, seguro que nos podéis ayudar identificando a personas que podrían colaborar, contando sus propias experiencias para este estudio, que se realizará con metodología eminentemente cualitativa (entrevistas, focus group y/o grupos de discusión). Si son de Madrid y/o proximidades mejor, pero si hubiera que desplazarse  concretaríamos la fecha. Oscar Battistón (fiap) sería la persona encargada de realizar este estudio.

Por otro lado, en esta bitácora que hemos creado para trabajar en red y que se accede desde nuestra web http://www.fiap.org.es/ y/o directamente http://tallerindicadores.blogia.com/ estamos contando y aportando, bajo el título de "Pistas", algunas otras iniciativas sobre sistemas de indicadores similares. Por lo que, todo aquello que considereis de interés y podais aportar y/o comentar será de agradecer.

Un abrazo // rafa casado

4 comentarios

Jordan Spizikes -

Every single mountain features a peak. Every single valley has its minimal point. Lifestyle has its ups and downs, its peaks and its valleys.No one is up each of the time,nor are they down each of the time. Problems do stop. They're all resolved in time.

Horacio Torvisco -

En esta fase en la que nos encontramos os adjunto algunas direcciones que nos pueden ser útiles para avanzar en nuestra tarea. A mi me están siendo de gran utilidad. Si alguien dispone de algún documento o iniciativa debería ponerla en común para en pocas semanas convocar una nueva reunión y dar otro pasito adelante.

http://www.itu.int/search/pages/ituwebsearch/basic.asp?QuerySubmit=true&QueryText=Indicadores%20Sociales&Paging=true&Page=1

http://econwpa.wustl.edu:8089/eps/urb/papers/0411/0411004.pdf

http://www.cibersociedad.net/public/documents/38_bdbr.pdf

http://www.campus-oei.org/salactsi/indicadores.htm

http://www.eventos.bvsalud.org/INFO2004/docs/es/Indicadores_SI.ppt

http://www.secyt.gov.ar/seminario_mercosur/martes/finquelievich_30mar04.ppt

http://www.redhucyt.oas.org/ricyt/interior/normalizacion/seminario_1/lisboa2.pdf

http://www.redhucyt.oas.org/ricyt/interior/normalizacion/seminario_1/lisboa3.pdf

http://www.ine.pt/apresent/cse/pdf/ANEXOS/29/Anexo%20XXIX%20RICYT%20(Conclus%C3%B5es).pdf

http://funredes.org/olistica/documentos/doc9/


rafa casado -

Querido Frederic,

¡¡Muchas gracias!!

Hacemos el diseño del 'focus group' y te indicamos los perfiles.

Un abtrazo // rafa casado

Frederic Cusi -

Estimado Rafael,

Podemos facilitarte usuarios para formar un focus group o entrevistas, en Madrid. No hay problema. Lo que sería conveniente es que nos concretaras un poco los perfiles que te interesan, en función de edad, género, nivel de formación o cualquier otra variable que os pueda interesar.

También sería conveniente indicar posible abanico de fechas para el tema.



Estamos a tu disposición



Frederic Cusi