Blogia
>>BITÁCORA

Celebrado I Encuentro Taller Indicadores

Celebrado I Encuentro Taller Indicadores

El pasado 6 de abril tuvo lugar el I Encuentro del "Taller de Indicadores" en la sede del COITT-AEITT (Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación). Asistieron representantes de varias instituciones y organizaciones (1) que están realizando y/o impulsando experiencias de alfabetización digital, con el objeto de analizar la posibilidad de desarrollar conjuntamente una metodología que permita evaluar los resultados de las mismas, desde una perspectiva distinta a las que generalmente se vienen aplicando.

El objetivo de este taller sería, pues, desarrollar indicadores y metodologías, que no se contenten con medir el grado de implantación, incluso de utilización de las TICS en diversos entornos sociales e institucionales, sino de evaluar las transformaciones que se producen en los entornos objetos de innovación y/o transfromación.

Desarrollo de la reunión

1) En primer lugar, el vicedecano del COITT, Paco Limonche, empezó dando la bienvenida a todos los participantes. Acto seguido, Rafa Casado, presidente de fiap agradeció la asistencia de los presentes a este primer encuentro y también la de aquellos que, aun no estando en esta primera reunión, ham manifestado su interés en la iniciativa y continuarán los debates online. Tras las presentaciones y agradecimientos, Rafael Casado realizó una introducción al taller y presentó una propuesta metodológica para el desarrollo de los trabajos que se pretenden abordar.

2) Luego, en segundo lugar, presentó a Salvador Pérez, experto de Telefónica I+D y Director de los Informes sobre la Sociedad de la Información en España de Telefónica, que realizó un amplio análisis de cómo se vienen aplicando actualmente los indicadores sectoriales, qué es lo que miden, cuáles son sus potencialidades y también, las limitaciones existentes tanto en aspectos a medir como en normalización de los mismos para hacerlos comparables a nivel internacional.

3) Seguidamente, ya en tercer lugar, se pasó al debate entre todos los participantes, en donde se fueron analizando distintas perspectivas del desarrollo metodológico propuesto. Producto del rico intercambio de ideas y criterios, se acordó lo siguiente:

A C U E R D O S

# Construir una bitácora para mantener el contacto y seguir debatiendo online con objeto de crear una red de intercambio de opiniones y aportaciones metodológicas entre los miembros del grupo de trabajo.

# Iniciar una recopilación de experiencias innovadoras en metodologías y criterios de evaluación, comenzando con las que ya han desarrollado algunas de las instituciones participantes en reunión.

# Elaborar un documento de trabajo que resuma estructuradamente las aportaciones recibidas en la reunión.

# fiap, con todo ello, realizará una propuesta de trabajo más desarrollada para la próxima reunión presencial

# fiap, asimismo,  convocará una nueva reunión a celebrar en el plazo de un mes aproximadamente.

----------------------------------------------

(1) ASISTENTES:

Elena Acin, Fundación Chandra; Ana Moreno, Aula Solidaridad; Francisco Limonche, COITT-AEITT; Yolanda Rueda, Fundación Cibervoluntarios; José María Fernández, CC.OO; Fréderic Cusí, Fundación Esplai, Salvador Pérez, Telefónica I+D, José David Carracedo, Observatorio para la Democracia Digital y Derechos en Internet de la UCM, Oscar Battistón, Horacio Torvisco y Rafael Casado, foro de investigación y acción participativa para el desarrollo de la sociedad del conocimiento (fiap)

 

 

2 comentarios

rafa casado -

De acuerdo, Yolanda, muchas gracias!. Seguro que tus aportaciones desde la experiencia y conocimientos en todos estos menesteres relacionados con la construcción de una sociedad de la información y del conocimiento para tod@s será de gran interés para este proyecto.

¡Seguimos en contacto!

Yolanda -

Felicidades Rafael por el blog.
Es un buen comienzo para mantener la comunicación. Yo ahora estoy muy liada con el evento, e-STAS, pero en cuanto acabe me pongo con esto.